Portada1
Clima en Rosario de Tala
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
La Nación Qué hace tan codiciadas a estas cinco monedas que aumentan su valor este 2025: una se vendió en US$19 millones
12/01/2025 | 60 visitas
Imagen Noticia
Por diferentes motivos como la antigüedad o los errores de acuñación, hay algunas monedas que destacan sobre otras y los coleccionistas invierten mucho dinero en cada una de ellas, este 2025 no será la excepción
El negocio de las monedas crece cada vez más con el paso del tiempo, ya sea por su antigüedad, por un modelo limitado; o incluso por errores de acuñación, algunas valen mucho más que otras. Es por eso que, en el comienzo del nuevo año, hay cinco que pican en punta para aumentar fuertemente su valor.La moneda de cinco centavos de 1913 con la cabeza de la LibertadEsta moneda es una de las más buscadas por los coleccionistas por su particular rareza. Es muy difícil encontrar una de estas en circulación porque fue una edición limitada producida sin autorización de la Casa de la Moneda. El ejemplo puntual fue que en el año 2007, un modelo igual fue subastado en una cifra cercana a los US$5 millones.Dólar de pelo suelto de 1794El principal motivo de la importancia de esta moneda es que fue la primera con un valor facial que emitió Estados Unidos, entre los años 1794 y 1795. El diseño posee un busto de la Dama Libertad en el anverso y un águila enmarcada por una corona al reverso y se cree que puede llegar haber hasta 200 ejemplares. El máximo fue vendido en US$6 millones.Diez centavos de mercurio de 1940A diferencia de la escasez de las dos anteriores, esta moneda subirá en su valor por su singularidad. Se acuñaron más de 21 millones de ejemplares y por eso su costo máximo fue de US$8.000, que igualmente no es poco para una moneda común.Doble águila de Saint-GaudensEsta moneda está hecha de oro y es una de las pocas con esta condición, lo que la transforma entre las más cotizadas. En el anverso está la Dama de la Libertad sosteniendo una antorcha y una rama de olivo sobre un sol y el Capitolio de fondo, junto con 46 estrellas. El reverso posee un águila delante de un sol. La Doble águila de Saint-Gaudens en 2019 se convirtió en la moneda más cara del mundo al ser vendida por US$19 millones.Centavo con cabeza de indio de 1909-SEsta moneda producida entre 1859 y 1909, contó con más de 300.000 ejemplares y es fácil de identificar por la Dama de la Libertad que se sitúa en el anverso y la corona de laurel con la frase “One Cent” en el reverso. Su precio de cotización en 2021 alcanzó US$3.400.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Los alertas desconocidos que anticipan que se prenda la luz de temperatura del motor
Cada vehículo cuenta con una serie de luces y señales para avisarnos si alguna parte no está funcionando como debería; qué significa esta alerta y cómo reaccionar ante esta situación
» Leer más...
Imagen Noticia
El modelo que bajó más de 11 millones tras la eliminación del impuesto al lujo
Las automotrices empezaron a modificar sus precios de lista tras la modificación impositiva dispuesta por el Gobierno; de qué auto se trata y con qué características cuenta
» Leer más...
Imagen Noticia
La fruta rica en proteínas que ayuda a ganar músculo y a fortalecer los huesos después de los 45 años
Aportan nutrientes necesarios para el mantenimiento de la masa muscular y la densidad ósea; sus beneficios para las mujeres en etapa posmenopáusica
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno disolvió el Coprec, el servicio que intervenía en los conflictos entre consumidores y proveedores
La medida fue anunciada en el Decreto 55/2025 del Boletín Oficial; la “Ventanilla Única Federal” -gestionado por la Secretaría de Industria y Comercio- distribuirá y asignará reclamos interpuestos por los consumidores en todo el territorio nacional
» Leer más...
Imagen Noticia
Todos quieren tener razón, todos son dueños de la verdad
Cuanto más pública o poderosa es la persona, más dueña se siente, y con más derecho al insulto. En ese clima sobran bocas y faltan orejas
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiomediterranea.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en Vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Mediterranea

    FM: 102.5 Mhz
    AM: 1340 Mhz

    Tel: 03445-423009
    Wsp: 03445 15537905
    Email: frecuenciamediterranea@gmail.com

    Dr. Rozados 533

    Rosario de Tala - Entre Ríos
    Mapa de Rosario de Tala
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra